
Las situaciones de crisis personal y familiar es algo que está a la orden del día, incluso dentro de las congregaciones. Como pastores muchas veces nos encontramos proveyendo ayuda a personas de nuestra congregación, e incluso a personas de nuestra comunidad. Por eso es importante y esencial que todas las personas que ejercen algún tipo de liderazgo eclesial tengan un conocimiento básico de cómo aconsejar a personas y familias en situaciones de crisis. Para ello podemos adquirir literatura que aborde ese tipo de temas. Si bien es cierto que no disponemos de muchos libros de consejería en el idioma español, no es menos cierto que hay suficientes libros como para enriquecer nuestras habilidades de consejería.
Uno de esos libros es Guía Para Aconsejar a Familias y Personas en Crisis, por William R, Cutrer, y publicado por Editorial Portavoz. Este libro es un manual básico sobre temas contemporáneos que tarde o temprano emergen en la vida de las familias en nuestras iglesias. Cutrer aborda temas como crisis derivadas del embarazo, el aborto indeseado, esterilidad, divorcio, cáncer, y otros temas prevalentes en nuestros días.
El autor comienza abordando el concepto de aconsejar en momentos de crisis y qué implica eso para nosotros cómo pastores. Por medio del uso de pasajes bíblicos bien seleccionados, el autor presenta la necesidad de estar bien preparados para proveer ayuda a personas en crisis. También advierte de los riesgos y peligros que existe en el proceso de aconsejar.
El libro está divido en tres secciones principales. Parte: 1 Cómo prepararse para ministrar en momentos de crisis (capítulos 1-3), están primordialmente dirigidos al consejero. En estos tres primeros capítulos, Cutrer establece las bases y primeras tomas de contacto con asuntos relacionados con la consejería en tiempos de crisis de la persona. Especialmente útil y práctico es el capítulo 3, donde el autor provee de consejos para pastores y consejeros a la hora de visitar personas en hospitales, familias que están en duelo por la pérdida de un familiar querido, o la visitación regular en los hogares. El lector podrá encontrar ideas y consejos prácticos escritos por un experto en el área médica.
La parte 2: Cómo ministrar durante crisis específicas (capítulos 4 al 15) es la más extensa del libro. Como el título indica, el autor presenta los principios básicos sobre cómo ministrar en situaciones críticas específicas. El autor presenta una breve perspectiva de diversos temas específicos, su origen y cómo proveer ayuda a las personas que están sufriendo, todo ello desde una perspectiva bíblica y espiritual. Cutrer también incluye el papel de la iglesia como ente paliativo y preventivo de estos problemas.
Por último, la parte 3: Medidas preventivas para evitar las crisis (capítulos 16 al 18) contiene las bases sobre cómo prevenir ciertas situaciones de crisis. Por ejemplo. Cutrer presenta la consejería matrimonial como un método de prevención del divorcio y los conflictos matrimoniales que llevan a la disolución del matrimonio. Su argumento es que la prevención evita tener, más adelante, que lidiar con algunos asuntos que derivan en crisis.
En resumen, este libro es una ayuda esencial para todas aquellas personas que están ejerciendo un ministerio de cuidado de la persona. Es un libro fácil de entender y no requiere de un conocimiento previo y profundo de asuntos de consejería, si bien eso siempre ayuda. Recomiendo este libro a pastores y líderes de iglesias locales sin excepción alguna.
El precio (US $8.99) es muy competitivo. Además el libro está disponible en formato electrónico también. Puede adquirirlo aquí.
Puede ver otros libros de consejería aquí
I received a copy of this book free from the publisher. I was not required to write a positive review. The opinions I have expressed are my own. I am disclosing this in accordance with the Federal Trade Commission’s 16 CFR, Part 255.